
jueves, 22 de noviembre de 2007
Caucho, polimero de origen vegetal

polímeros naturales de origen vegetal y animal


Seda: este es un polímero de origen animal, de mucha importancia económica, se obtiene a partir de un guzano llamado "guzano de seda", para obtener la fibra textil se debe matar al guzano, antes de que este rompa el capullo y asi obtener la fibra sana para su posterior hilado, confecioar las prendas de vestir y otros usos de la tela de seda


es en este momento donde se mata al guzano por medio de un sumergimiento el agua caliente





plantación de algodon lista para su recolección o cosecha



proceso de obtención llamado "esquilar"
jueves, 15 de noviembre de 2007
polímeros naturales
domingo, 11 de noviembre de 2007
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Objetivo de mi blog
objrtivo del blog:
- publicar el tema de mi recidencia de practica docente lV "Polímeros Naturales y Sintéticos" en un blog
lunes, 5 de noviembre de 2007
Polímeros Naturales
¿ Qué son los polímeros ?. La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros.
Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Otras tienen ramificaciones.Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.
Polímeros naturales
Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el:

Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Otras tienen ramificaciones.Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.
Los polímeros pueden ser de tres tipos:
- Polímeros naturales: provenientes directamente del reino vegetal o animal. Por ejemplo: celulosa, almidón, proteínas, caucho natural, ácidos nucleicos, etc.
- Polímeros artificiales: son el resultado de modificaciones mediante procesos químicos, de ciertos polímeros naturales. Ejemplo: nitrocelulosa, etonita, etc.
- Polímeros sintéticos: son los que se obtienen por procesos de polimerización controlados por el hombre a partir de materias primas de bajo peso molecular. Ejemplo: nylon, polietileno, cloruro de polivinilo, polimetano, etc.
Polímeros naturales
Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el:
- Algodón:Formado por fibras de celulosas. La celulosa se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel.
- La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon.
- La lana, proteína del pelo de las ovejas, es otro ejemplo.
- El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes.

Sin embargo, la mayor parte de los polímeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas.
Los polímeros naturales y sus aplicaciones en la industria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)